SSMA CSI CULMINA POSITIVO ENCUENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIOAMBIENTE 2023

1.png
2.png
3.png
4.png
ago 10

SSMA CSI CULMINA POSITIVO ENCUENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIOAMBIENTE 2023

Con el objetivo de potenciar el conocimiento y la gestión que realizan los Asesores de Prevención de Riesgos (APR) de CSI Ltda., se llevó a cabo el 6° Encuentro Nacional SSMA con las y los profesionales APR de los Servicios que tiene nuestra Compañía a lo largo del territorio. El Jefe Nacional de SSMA, José Pablo Meza Yáñez, entregó las palabras de inicio a la actividad “El valor de este tipo de instancias es reunir a todos los profesionales de los distintos servicios que tiene nuestra Compañía con la finalidad de poder compartir y conocernos, generar un espacio de interacción y trabajar en conjunto sobre el valor de la Seguridad y Salud en el Trabajo en CSI”. Para luego dar el pase a Natalia Soto Díaz, Líder Desarrollo de Personas e Inclusión Laboral de Gestión de Personas (GDP) y Patricia Pizarro Ocaranza, Gestora de Reclutamiento y Selección de GDP, quienes con una actividad lúdica en que las y los 46 profesionales debieron presentar características de su personalidad, fue el “rompe hielo” que dio inicio a la jornada de presentaciones. 1° Jornada La jornada de trabajo la abrió el equipo 3M con un stand con los últimos desarrollos de la marca en materia de protección respiratoria, protección auditiva y protección visual, a cargo del Asesor Técnico 3M para Zona Norte, Jorge Quinteros, junto a la Asesora Técnica de 3M Gabriela Alcaide, quien realizó un interesante exposición teórica práctica entregando importante información técnica y normativa, respecto a la compatibilidad entre equipos de protección personal, centrándose en la compatibilidad entre equipos de protección auditiva, protección visual y protección respiratoria, terminando con una demostración práctica del uso del equipo EA-RFit, equipo incorporado recientemente al área SSMA de la Compañía, que mide de manera cuantitativa la eficiencia de la protección auditiva. Las actividades se centraron además en la difusión y capacitación en los reglamentos de clasificación, etiquetado y notificación de sustancias químicas y mezclas peligrosas D.S 57/2019 dictada por Danny Langer Badilla, Experto coordinador GIGE de la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS. Y el Reglamento de Seguridad para las instalaciones y operaciones de producción y refinación, transporte, almacenamiento, distribución y abastecimiento de combustibles líquidos Decreto Supremo N°160, dictado por Claudio Palacios Belmar, Encargado del Departamento Técnico de Combustibles Líquidos (DTCL) de CSI Ltda. Para culminar con una cena de camaradería. 2° Jornada El segundo día del Encuentro comenzó con la relatoría de Willy Krause Mackenzie, Subgerente Operaciones Servicios de Seguridad y Salud Ocupacional de ACHS. Para continuar con el Taller Práctico de Natalia Cerda, psicóloga consultora psicosocial de ACHS, quien impartió el taller de Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo. Para finalizar con la revisión de la encuesta realizada a los APR para analizar, conocer y dialogar sobre la situación actual del área o de cada servicio, las oportunidades futuras y desafíos futuros definiendo las líneas de actuación del área de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de la Compañía. Mario Vergara Ulloa, Administrador General de CSI Ltda., entregó las palabras de despedida a los APR de cada Servicio expresando que, “Agradezco esta instancia, agradezco a todos los que han hecho posible, porque la seguridad es uno de los primeros valores que tenemos en la Compañía y ustedes hacen esa presencia en los Servicios, son las y los que impulsan y le dan la importancia que tiene en nuestra labor en cada sitio, les doy las gracias por su participación activa en cada actividad organizada y buen regreso a su hogar”. Impresiones Romina Donoso, Asesora en Prevención de Riesgos Transversal de la ciudad de Antofagasta, “Es sumamente importante tener una actividad así entre colegas porque hace la unión y aparte de poder compartir los conocimientos de los diferentes Servicios y también poder replicar buenas prácticas de otros lugares. Y principalmente poder tener un equipo unido, el apoyo que hay entre cada uno y el poder conocerse a pesar de las distancias. Eso es muy grato para mí”. Bryan Baxter, Asesor en Prevención de Riesgos de la Zona Centro, “Para mí es primera experiencia. Yo llegué a la compañía cuando recién había comenzado la pandemia. No había tenido la oportunidad de participar, entonces es súper importante para mí. Conocer a mis colegas de las diferentes zonas y tener la oportunidad de compartir experiencia de los distintos Servicios y conocer distintas realidades, es súper positiva la experiencia”. Lorena Salazar, Asesora en Prevención de Riesgo de Radomiro Tomic, “Me parece muy bien porque acá se da la instancia donde nos conocemos todos los colegas a nivel nacional, compartimos experiencias, conocimientos y pasamos una grata jornada”.