Realizan Encuentro de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de CSI
ago
7
Realizan Encuentro de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de CSI
Representantes de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS) de CSI a nivel nacional, se reunieron el pasado miércoles 7 de agosto en la ciudad de Antofagasta, para continuar trabajando unidos por la salud y seguridad en la operación.
El área de SSMA realizó el “El Encuentro de Líderes Paritaristas CSI”, que tuvo por objetivo reconocer el rol que cumplen estos organismos en nuestros Servicios y Oficinas; compartir aprendizajes y continuar reforzando el compromiso con la salud y seguridad.
Al respecto, el Administrador General de CSI, Mario Vergara, destacó que “en este encuentro pudimos visibilizar la realidad del trabajo de los CPHS, lo que nos permitirá mejorar día a día, a través de una labor colaborativa y de aprendizaje, aspecto que es muy enriquecedor en este tipo de instancias. En nuestro camino de la mejora continua, los CPHS tienen un rol fundamental en la seguridad, que no solo se incluye en una cultura organizacional o cultura preventiva, sino que nos compromete a un nivel personal y colectivo en el trabajo por la seguridad y el bienestar de todos”.
En la instancia, que se realizó en el Hotel Antofagasta, también participaron representantes de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), quienes expusieron sobre los actuales desafíos de los comités en la gestión de la seguridad en los ámbitos laborales, a través de Maximino Villarroel, Supervisor de Relacionadores Laborales y presidente CPHS de ACHS Antofagasta y Danny Langer, Coordinador Nacional Grandes Clientes.
Al respecto, Danny Langer, comentó “este tipo de actividades que realiza CSI, entrega una clara visión a toda su organización que en materias de seguridad, salud y bienestar de sus trabajadores está presente día a día, apoyándolos y entregando todas las herramientas necesarias para el cumplimiento legal y así como el cuidado de cada uno de sus trabajadores”.
En tanto, Humberto Guerra, presidente del Comité Paritario del Servicio Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB), expresó que “realizar estos encuentros son una buena iniciativa, ya que absorbemos conocimientos de los comités CSI a nivel nacional. Al finalizar la jornada, quedé con la certeza y con la confianza de que vamos a seguir por esta buena senda, ocupándonos y reforzando la seguridad en nuestro equipo”.
Asimismo, Elías Castro, Representante de la Empresa Servicio Sierra Gorda, comentó que, “fue una jornada muy beneficiosa para enriquecerse de conocimientos, este encuentro nos permitió tener un aprendizaje muy importante que vino a sumar más información para la toma de decisiones. Nos motiva a seguir en el camino de cuidar a todas las personas que trabajan en nombre de la Compañía. Solo tengo agradecimientos hacia los que hicieron posible este momento”.
Durante el encuentro, también se desarrollaron temáticas y dinámicas lúdicas y reflexivas que buscaron fomentar el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el liderazgo, a través de Dery Escobar de Deconsultores.
Reconocimientos
Durante el encuentro, la ACHS reconoció al Comité Paritario del Servicio Salares Norte de CSI, por la gestión de su trabajo, destacando el proceso de certificación intermedia. Esta certificación, que otorga la Asociación Chilena de Seguridad, tiene como objetivo reconocer a los CPHS, que hayan sobresalido dentro de la organización, y que cumplan normas específicas de gestión en seguridad y salud en el trabajo, demostrando compromiso con la salud ocupacional.
El presidente del CPHS de Salares Norte, Alejandro Obando, se refirió al reconocimiento y al trabajo del equipo en esta importante certificación, “Es un motivo de gran orgullo, que además sirve de ejemplo para todos los CPHS de CSI, pues las cosas sí se pueden hacer y se pueden lograr. Y estas instancias nos motivan a lograr la certificación avanzada, y que eso genere que cada trabajador de los 36 que somos en el contrato de Salares Norte tengan una cultura preventiva y de seguridad”.